logo gov.co
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el exterior no tendrán atención al público el 1 de mayo de 2025, con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

La Embajada de Colombia en la República Oriental del Uruguay se permite informar que, el jueves 16 y viernes 17 de abril son festivos en todo el territorio nacional con ocasión de las celebraciones de Semana Santa, por tal motivo las oficinas de la Embajada y su Sección Consular estarán cerradas durante los citados días, retomando las actividades con normalidad el lunes 20 de abril del presente año.



No obstante, la línea telefónica del Consulado de Colombia en Montevideo (+598 94 804 388) se encontrará habilitada para casos de emergencia

Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:
La Embajada de Colombia en la República Oriental del Uruguay informa que, el lunes 3 y martes 4 de marzo de 2025 es festivo en todo el territorio nacional con ocasión de las celebraciones de “Carnaval”, por tal motivo las oficinas de la embajada y su sección consular estarán cerradas durante los citados días, retomando las actividades con normalidad el miércoles 5 de marzo del presente año. 
El 19 de febrero se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de 2025 del Comité de Representantes Permanentes de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) con sede en Montevideo (Uruguay). La sesión fue presidida por el Embajador y Representante Permanente de Colombia ante el Organismo, Francisco Coy Granados, en calidad de presidente del Comité.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el Palacio de Nariño, el Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó este miércoles 29 de enero a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El 17 de diciembre de 2024, la Embajada de Colombia en Uruguay y su sección consular llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024. Además, de algunas de las acciones destacadas más recientes.  Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Uruguay y demás partes interesadas.
Como parte de la estrategia de Diplomacia Cultural, la Embajada de Colombia en Uruguay conmemoró los treinta años del estreno de la película colombiana “la estrategia del caracol” del director y Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.
Informamos que, a partir del lunes 23 de diciembre, y en consonancia con el período de vacaciones de verano de Uruguay, el horario de la Embajada en Montevideo será de 9 a.m. a 3 p.m. en horario continuo.
En una ceremonia protocolaria que tuvo lugar en el Palacio Estévez, el Embajador de Colombia, Francisco José Coy Granados, presentó las Cartas Credenciales ante el Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou. La ceremonia también contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini y del Secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés.
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ha anunciado los precios de las entradas para el emocionante partido entre Colombia y Uruguay, que se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre a las 21:00 horas en el icónico Estadio Centenario.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre