logo gov.co

Conversatorio e inauguración de la exposición fotográfica “Expedición Colombia. Formas y colores de la biodiversidad”

Foto: Conversatorio inaugural de la exposición fotográfica “EXPEDICIÓN COLOMBIA. Formas y colores de la biodiversidad”.

 

Artista: Felipe Villegas (fotógrafo y desarrollador de contenidos-Instituto Humboldt).
República Oriental del Uruguay, Montevideo.
CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.


Montevideo, 15 de julio de 2025. La Embajada de Colombia en Uruguay, en coordinación con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, inauguró la exposición fotográfica “EXPEDICIÓN COLOMBIA. Formas y colores de la biodiversidad”. El acto tuvo lugar en el auditorio “Enrique Iglesias” de la sede de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, a través de un conversatorio moderado por el Embajador de Colombia en Uruguay, Francisco Coy Granados, con la participación del fotógrafo y desarrollador de contenidos del Instituto Humboldt, Felipe Villegas Vélez, y de Soledad Martínez, Subdirectora General de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay.

Durante el conversatorio se presentaron los contenidos de la exposición, que propone un recorrido visual por seis ecosistemas representativos del territorio colombiano, seleccionados por su alto valor ecológico y por su capacidad de reflejar la extraordinaria diversidad natural del país. Asimismo, se abrió un espacio de reflexión sobre los retos que enfrenta Colombia como nación megadiversa, su papel estratégico en el equilibrio climático global y las amenazas que ponen en riesgo sus ecosistemas, entre ellas la introducción de especies exóticas invasoras y la degradación ambiental.

Felipe Villegas Vélez desarrolla proyectos artísticos, de investigación científica y de comunicación y divulgación de la ciencia, empleando diversos medios visuales —en especial la fotografía— para transmitir mensajes de conservación de la biodiversidad y explorar la relación del ser humano con su entorno natural. Sus imágenes han ilustrado publicaciones científicas, periodísticas y de divulgación, y en esta exposición se presentan en alta definición, con un enfoque que conjuga rigor científico y sensibilidad artística.

El conversatorio sensibilizó a los asistentes sobre la importancia de proteger y cuidar la vida, y consolidó la presencia de Colombia como un actor relevante en la agenda ambiental regional. De igual forma, permitió visibilizar el papel del Instituto Humboldt en la investigación, documentación y comunicación de la biodiversidad colombiana, así como su capacidad para integrar ciencia, territorio y comunidades en procesos de conservación.

Estas acciones se enmarcan en los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, orientados a presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, la protección de su biodiversidad, la promoción de la equidad y la diversidad de género, y la valoración de su pluralidad étnica y racial.
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre