El 17 de diciembre de 2024, la Embajada de Colombia en Uruguay y su sección consular llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024. Además, de algunas de las acciones destacadas más recientes. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Uruguay y demás partes interesadas.
Informamos que, a partir del lunes 23 de diciembre, y en consonancia con el período de vacaciones de verano de Uruguay, el horario de la Embajada en Montevideo será de 9 a.m. a 3 p.m. en horario continuo.
La Embajada de Colombia en Uruguay conmemoró los 30 años del estreno de la película colombiana: La Estrategia del Caracol
Como parte de la estrategia de Diplomacia Cultural, la Embajada de Colombia en Uruguay conmemoró los treinta años del estreno de la película colombiana “la estrategia del caracol” del director y Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.
El Embajador de Colombia en Uruguay, Francisco Coy, presentó las Cartas Credenciales ante el Presidente de la República Oriental del Uruguay
En una ceremonia protocolaria que tuvo lugar en el Palacio Estévez, el Embajador de Colombia, Francisco José Coy Granados, presentó las Cartas Credenciales ante el Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou. La ceremonia también contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini y del Secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés.
Colombia obtiene Guinness World Record por reunir a más de 1.400 delegados de 119 países en un llamado global para por poner fin a la violencia infantil
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ha anunciado los precios de las entradas para el emocionante partido entre Colombia y Uruguay, que se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre a las 21:00 horas en el icónico Estadio Centenario.
Embajada de Colombia en Uruguay conmemoró el centenario de “La Vorágine” con la participación de la académica Margarita Serje
Como parte de la estrategia de Diplomacia Cultural, la Embajada de Colombia en Uruguay con el apoyo de la Cámara Uruguaya del Libro y de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), organizó dos conferencias de literatura con la académica colombiana, Margarita Serje.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,
Mensaje del Canciller Luis Gilberto Murillo a los colombianos en el exterior en el #DíaDelMigranteColombiano
Cancillería invita acto público de reconocimiento por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”
La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.
Cancillería lanza la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 con nueva metodología y una vocación más incluyente
Con el propósito de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más diversa e incluyente, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. Mediante la Resolución 8056 de agosto de 2024, fue aprobado el llamado que, en esta oportunidad, invita a participar a profesionales que reflejen a Colombia con sus identidades y sus culturas, dentro del cuerpo diplomático.
Embajador Francisco J. Coy Granados presenta Cartas Credenciales como Representante Permanente de la República de Colombia ante la ALADI
11 de septiembre de 2024. En un acto protocolario en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), el Embajador Francisco J. Coy Granados presentó las Cartas Credenciales que lo acreditan como Representante Permanente de la República de Colombia ante este mecanismo de integración regional.
Nuevo Embajador de Colombia ante la República Oriental del Uruguay Francisco J. Coy presentó las copias de las cartas credenciales
En una ceremonia protocolaria en el Palacio Santos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, el 5 de septiembre de 2024, el Embajador de Colombia, Francisco J. Coy, presentó ante el Ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, las copias de las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Colombia en este país.
En la sede de la Embajada de Colombia en Montevideo, Francisco José Coy Granados tomó posesión como nuevo Embajador de Colombia ante la República Oriental del Uruguay. Miembro del Servicio Exterior colombiano desde 1988, alcanzó el rango de Embajador en 2011.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lanza su nuevo canal de WhatsApp, diseñado para ofrecer información rápida y directa a los ciudadanos. A través de esta plataforma, se facilitará el acceso a datos actualizados sobre trámites migratorios, servicios consulares y actividades de la Cancillería.
Paginación
- Noticias
- Imágenes
- Videos
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre