¿Cómo se reglamenta la expedición de pasaportes en Colombia?
El trámite de expedición de pasaportes se encuentra reglamentado en los Decretos 1067 y 1743 de 2015 y la Resolución 6888 del 26 de noviembre de 2021, consulte esta normatividad en los siguientes enlaces:
¿Al realizar el cambio del pasaporte, las visas que actualmente tengo en mi pasaporte pierden vigencia?
Según la Resolución 6888 del 26 de noviembre de 2021, establece que la cancelación de un pasaporte no afecta las visas y sellos migratorios estampados en dicho documento. El pasaporte cancelado será devuelto a su titular y las visas allí estampadas seguirán vigentes.
¿Puedo tramitar mi pasaporte con contraseña por primera vez?
En este caso el trámite de pasaporte podrá adelantarse presentando la contraseña de trámite de solicitud de cédula por primera vez acompañada de los demás requisitos contenidos en la Resolución 6888 del 26 de noviembre de 2021.
Mecanismos Bilaterales
- Mecanismo Político de Alto Nivel
El Mecanismo Político de Alto Nivel Colombia-Uruguay fue creado en el año 2011 con el objetivo de hacer seguimiento periódico a los asuntos de la agenda bilateral. Su última reunión fue celebrada el 5 de agosto de 2011 en la ciudad de Bogotá. Este mecanismo se convoca a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores.
Cooperación
La cooperación técnica bilateral se encuentra enmarcada en el Acuerdo Básico de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y la República Oriental del Uruguay, suscrito el 31 de enero de 1989 en la ciudad de Bogotá, vigente desde el 23 de febrero de 1995.